Sentires
  Narraciones
 

NARRACIONES

El Byte perdido

 

Erase una vez un byte que andaba despistado por la red, no sabia donde ubicarse. Entre toda la telaraña de sistemas, programas, páginas webs, archivos etc. no llegaba a encontrar su lugar. Recordaba eso si, que se había perdido en una de las conversaciones que se tienen entre usuarios de la red, pero......... ¿Por qué he tenido que salir de la conversación? se preguntaba. Más no encontraba respuesta. Recordó, que cuando lo diseñaron, le dijeron que el era lo mas importante, y que estaría presente en todo lo relacionado con la informática, también recordó que formaba parte de un sistema de ayuda, asique de inmediato activo ese sistema llamado Baldo

 

-Byte.-  Necesito saber donde estoy

-Baldo.- Ahora estás en un cookie

-Byte.- ¿y como he ido a parar aquí, en un archivo que no sirve de nada?

-Baldo,- Te omitieron en una conversación entre dos personas que   estaban chateando

-Byte.- Pero si me omitieron no se entenderían entre ellos, la        comunicación sería incompleta, ¡que horror! Puede haber malos      entendidos

-Baldo.- Eso es lo que suele pasar entre la mayoría de las conversaciones,

-Byte.- no te preocupes, las personas tienden deliberadamente asesgar el      lenguaje, ahora incluso en los mensajes de texto, a los jóvenes les ha dado por no utilizar la h, abusar de la k, y cosas aún más graves

-Byte.- Entonces................................, si a mi, que soy un byte, la unidad de información por excelencia me omiten, ni la comunicación ni el lenguaje se dan en estado puro

-Baldo.- Efectivamente, pero existe un lenguaje que va más allá de las palabras. Las palabras, las conversaciones, la identidad que presentan algunas personas por este medio, no es representativa de su yo mas profundo.

-Byte.- ¿Y que me dices de la comunicación?

 

-Baldo.- La comunicación en estado puro que dices tu, es muy difícil que se de. Las personas cuando hablan con otras, están excesivamente mediatizadas por su historia personal, sus logros y fracasos, sus emociones, su estada anímico, sus proyectos, etc. etc.

-Byte.- no entiendo......................

 

-Baldo.- Si mira es muy fácil, tú eres la unidad de información, pero si a ti no se juntan otras unidades de información, por ti mismo no sirves para nada. Un byte, si no va junto a otro byte, tan solo es 01. Un código binario que no significa nada

 

-Byte.- Ah ya, quieres decir que las personas pueden interpretar una información en función de sus expectativas, y la misma información para unos no tiene ningún valor y para otros sí. Las mismas palabras según quien las interprete deducirán una cosa u otra

-Baldo.- Sí mas o menos Byte

-Byte.- Ummm....... ¿que lenguaje se debería utilizar para interpretarlo correctamente?

-Baldo.- Te he comentado que existe un lenguaje que va mas allá de las palabras, es el lenguaje del alma que solo tu puedes entenderlo

 

El byte se quedó reflexionando un poco, y con voz profunda y segura comento: bien Baldo, me has sido de mucha ayuda, ya se que solo sirvo de poco, pero al mismo tiempo soy imprescindible para que las personas conversen y se comuniquen. Tal vez a través de la comunicación con los demás y consigo mismo, las personas lleguen a comprender  el lenguaje del alma-. Se despidió de Baldo y continuo divagando

 

Tengo que saber interpretar ese lenguaje del alma, seria genial poderlo utilizar en mis archivos, para que las personas pudieran ser mas sinceras. -Pensaba Byte- Si supiera como mostrar a los usuarios de la red ese lenguaje, les sería más fácil aceptar su pasado y proyectar su futuro, serian mas auténticos y mas felices

 
De momento escucho una voz en off que decía: pero tú no lo puedes hacer Byte, es cada uno quien debe descubrir el lenguaje de su alma, aquello que surge de lo más recóndito de cada ser

 

-Byte.- Vale, vale, intentaré descubrir por lo menos el lenguaje de mi alma

 

Poco mas tarde, Byte empezó a experimentar de nuevo la sensación de sentirse perdido, era una sensación desagradable que le generaba tensión. Baldo le había dado algunas respuestas pero no todas, necesitaba saber como podía volver a integrase en el sistema, como volver a ser útil, cómo construir su proyecto de futuro. Demasiadas preguntas con demasiadas respuestas, para planteárselas estando cansado, -pensó-, y decidió echarse a dormir un rato

 

Byte entró en un estado de duerme-vela, ese estado de relajación profunda, en el que se ve todo desde el punto de vista del observador. Se había acostado pensando en su proyecto de futuro, y todo le parecía difícil, era demasiado complicado descubrir el lenguaje de su corazón, acertar en lo que tenía que hacer para encontrar su sistema

 

Las cosas simples son las más extraordinarias y solo los sabios consiguen verlas

 

Escuchó de una voz que parecía de ultratumba

 

-Byte.- ¡Anda! Bonitas palabras, pero...... ¿tu quien eres?

-Voz.- Soy la voz de tu consciencia

-Byte.- ¿La voz de mi consciencia? Yo no te he llamado, solo quiero proyectar mi futuro

-Voz.- Las cosas simples son las más extraordinarias y solo los sabios consiguen verlas.

-Byte.- Bien bien, de acuerdo, ya lo he escuchado, pero yo no soy un sabio, y lo mío es muy difícil, no es una cosa simple. Lo mío en realidad es una utopía

-Voz.- Es justamente la posibilidad de realizar un sueño lo que hace que la vida sea interesante Volvió a pronunciar la voz

-Byte.- Pues es verdad, cuando estamos ilusionados en conseguir algo, en alcanzar una meta, se nos hace todo más placentero. Nuestra vida parece que tiene sentido, y ese sentido es lo que hace a la vida digna de ser vivida.

 

No obstante Byte pensaba que su proyecto de futuro era muy difícil, encontrar un sistema al que integrarse de forma eficaz y eficiente, le iba a costar mucho. Y en eso de nuevo escuchó la voz

 

Cuando una persona desea realmente algo, el Universo entero conspira para que pueda realizar su sueño

 

-Byte.- ¡Caramba!, pues es verdad, cuando ponemos todo nuestro empeño en conseguir nuestros sueños, parece que la propia vida nos facilita el camino. Surgen problemas, si, pero con la fuerza que nos da el sentido de lavada, conseguimos saltar las barreras que obstaculizan el camino.

 

Byte.- ¡EUREKA, EUREKA BIEN, BRAVO! He escuchado el lenguaje de mi corazón.

EDGAR

 

Una historia de amor 

 

 "Esta es la historia de un hermoso amor...

El... un hombre solo, aventurero y lleno de ganas... de simplemente vivir...

Ella... una mujer preciosa, procesando un cambio en su vida... sola, y sin haberse dado cuenta de las inmensas ganas que tenía de simplemente ser feliz...

Ellos, se encontraron un día, el sol iluminaba aquel día, fue un verano... una tarde como otra cualquiera...

El la atrajo con su encanto, y ella la cautivo con su simpatía...

Así comenzó la más hermosa historia de amor, pasaron los días, se buscaban...

El cada noche con una desesperación que no lograba comprender...

Ella, lo esperaba con ansias, sabía que llegaría a su encuentro, como cada día, como cada noche, empezaron a nacer frases hermosas... empezó a fluir el amor, puro, sincero, y por sobre todo verdadero, por que aquí no habían rostros, no habían cuerpos, solo habían palabras y sentimientos, y eso bastaba para sentir que sus vidas tenían un mismo destino.

Ellos empezaron a enamorarse, de la forma más tierna y dulce, como aquella mujer...

Ella lo fue enamorando poco a poco, con su simpleza, con su ternura, con su cariño,

El siguió el camino de la conquista... la protegía, la acompañaba, la hacía sentir aquellas lindas cosas que ella desconocía...

Ella empezó a amarlo... sintió que el era el hombre de su vida, que lo quería a su lado, para continuar su vida...

El, sentía que ella, era la mujer con quien deseaba compartir su mundo, que entre líos y dientes, ella sería la mejor compañía...

Ellos se dieron cuenta que se necesitaban, eran el uno para el otro, se estaban enamorando, y poco a poco lo mas tierno...se estaban deseando...así llegó el amor a sus vidas...

Hoy aun no están juntos, se están amando intensamente, se necesitan, se adoran, se profesan un amor inmenso, los sueños acompañan sus vidas, un futuro les aguarda, una casa...unos hijos... que esperan por ellos, para que fundidos en aquella pasión sin limites...los engendren con el mas puro sentimiento de amor…

Ellos... viven sumidos en la alegría y la felicidad, bendecidos por la vida, por haberle ganado a la adversidad.

En esta historia... ganó EL AMOR...”

 

Mabel & Edgar

 

Caminos

 

 Dicen que la vida es un camino, y es cierto, yo la comparo con una autopista, porque sólo tienes una opción: ir para adelante, tomes la dirección que tomes, no puedes ir marcha atrás, ni desandar lo andado, sólo seguir y seguir. Hay veces que en esta autopista nos encontramos el asfalto en tal mal estado, con unos agujeros tan profundos, que nuestro coche se tambalea, incluso se queda estancado allí por unos momentos, claro que si no salimos del coche a buscar ayuda, y nos quedamos allí, llorando por la mala suerte que hemos tenido en encontrar ese agujero, nunca seguiremos adelante. Es nuestra propia pena de nosotros mismos, de nuestras circunstancias, que creemos impuestas, las que nos impiden salir del coche y seguir caminando aunque sea andando, para buscar esa ayuda. Otras veces la autopista es una recta interminable, sin paisaje a los lados, árida, gris como el asfalto, en la que nos sentimos tan tristes y desanimados que sólo nos fijamos en lo gris, y nos perdemos a nosotros mismos en un mar de lamentaciones de "si esto fuera así", o en "ojalás". Siempre queremos saber cómo será el final de esa autopista, nos decimos "cuando llegue allí seré feliz porque ya no encontraré más baches, ni más agujeros, ni más paisajes áridos", y seguimos conduciendo ansiosos por ver paisajes diferentes, cambios repentinos que nos hagan felices, en un estado de profunda inconsciencia, pena por nosotros mismos, culpabilizando a todos y a todo por esa maldita carretera, pero con esos sentimientos nos impedimos disfrutar del viaje, de las sorpresas, porque quizás de vez en cuando se cruce algún animalillo, otro coche, o pasemos por parajes de gran belleza.

 

Cada uno tenemos nuestra propia carretera, pero hay veces que estas se cruzan, y si estuviéramos más atentos a los coches que pasan en lugar de fijarnos en si nos gusta la marca o el color, para poder compartir con ellos ese breve espacio de tiempo que tardamos en cruzarnos, quizás no nos sentiríamos tan solos y perdidos.

 

En uno de estos cruces en los que me encontraba tan perdido que no sabía ni dónde estaba, ni cómo había llegado hasta allí, ni era capaz de encontrar mi camino, si es que éste no era el mío, me llamó la atención a ambos lados del camino, unas flores, que aunque ya había visto antes, nunca me había parado a contemplar, y me dije, "¿por qué no?, quizás embellezcan mi caminar". Empecé a mirarlas con curiosidad primero y después las hice parte de mi camino. Entonces me fui encontrando con otros caminantes que compartieron conmigo su sabiduría. Me fueron explicando cómo estas maravillosas flores nos ayudan a que el viaje sea más llevadero, no porque nos produzcan efectos alucinatorios ni nada por el estilo, sino porque nos acompañan mientras caminamos ayudándonos a comprender por qué el camino se nos hace tan duro. Nos ayudan a comprender la razón de estos baches en la carretera, de los paisajes que vamos viendo, de nuestros sentimientos  y pensamientos sobre lo que vamos encontrando por el camino.

 

Comenzaron poco a poco a hablarme, suavemente, como un susurro. Las flores me hicieron entender una cosa muy importante: los baches, los paisajes grises, los bellos paisajes...todo esto siempre estaría ahí, no lo podemos cambiar, ni tenemos por qué hacerlo, sólo podemos cambiarnos a nosotros mismos, si en lugar de fijarnos hipnóticamente en el mundo que nos rodea y utilizarlo como excusa para sufrir, para no hacernos responsables de nuestra vida porque esto implica esfuerzo y lo queremos todo a priori sin dolor porque nos creemos merecedores de ello sólo por haber nacido, miramos hacia nuestro interior, nos atrevemos a observarnos sin juzgarnos, para ver nuestras trabas, nuestros defectos, nuestros boicots, como una persona de las que encontré en el camino les llama, que en definitiva no son más que los impedimentos que nos ponemos para ser felices o al menos para sentirnos satisfechos, o deseando siempre que nuestro camino fuera otro, en lugar de disfrutar de él mientras lo recorremos y nos preparamos para, si realmente lo deseamos, tomar otra dirección.

 

Cada flor me ayuda a sacar al exterior un defecto, algo que es justo lo que en cada momento me hace sufrir, y, aunque siempre haya estado allí, en mí, formando parte de mi personalidad, la flor me lo muestra claramente como lo que es, un defecto, algo que puedo cambiar, y no algo a lo que tengo que resignarme. No voy a decir que esto sea fácil, no lo es, sobre todo porque tengo que tener la atención bien despierta para observar todos los pequeños detalles que las flores me van mostrando y la valentía de reconocer como míos defectos que no quiero ver en mí, pero que siempre estoy criticando en los demás, como si yo fuera perfecto y los demás imperfectos. La envidia, el odio (Holly), el resentimiento, el echar la culpa de esos baches en el camino a otros coches o al constructor (Willow), la culpa que te martiriza porque no has hecho, o has hecho, o has sido o no has sido (Pine), las dudas sobre todos y cada uno de tus pasos (Cerato), el egoísmo (Chicory), la intolerancia (Beech)... todos y cada uno de estos defectos son los que las flores me han ido mostrando a lo largo del corto espacio de autopista que llevo recorriendo adrede, consciente de cada paso, sin distraerme mirando a ambos lados de la carretera para culpar a ese paisaje porque me pone triste, o a aquel arbolillo porque me da pena, sino centrándome en cada movimiento que mis pies hacen para levantarse del asfalto, avanzar en décimas de segundo por encima de él, y volver a posarse en el suelo. Es un camino largo y duro, pero es el único camino que estoy recorriendo por mí mismo, en mi propio coche, sin dejarme deslumbrar por otros más relucientes o más grandes que el mío, tratando de levantarme lo más rápido que puedo cuando tropiezo en un bache, pensando que es sólo eso, un bache, y que me esperan muchos más, como también me esperan trayectos bellos.

 

Mi carretera ahora mismo casi no se ve, es una maraña de hierbas, raíces que han levantado el asfalto haciéndome caer de tramo en tramo y ramas de árboles que se cruzan de un lado al otro de la carretera impidiéndome la visión, pero yo sé que está ahí, y por ahí sigo, arañándome al pasar, tropezando con las raíces, avanzando lento, muy lento, y obligándome a sentarme de vez en cuando para recobrar el aliento y seguir caminando.  A veces miro hacia atrás y lloro porque pienso que en algún momento escogí la autopista equivocada, alguien me indicó una dirección que yo seguí sin más, creyéndome lo que indicaba el mapa de otros, sin mirar el mío, pero ahora sé que el camino que llevo en este momento, aunque difícil, es realmente mío, y los arañazos y golpes al caer me lo recuerdan a cada instante. Y sigo caminando....

Edgar

¿Porque mueren los Niños?

 

 Porque mueren los niños

yo me pregunto tantas veces.

Al ver esos cuerpos tan pequeños

indefensos, inertes...

¡Dios mío! Mi sangre se congela

y siento partírseme el alma.

¿Porque se mueren los niños?...

por hambre, frío, pena, enfermedad.

Por la mano del hombre...

Nunca olvidaré aquellos ojos

que me miraban con dulzura.

Nunca olvidaré aquellas manitas

que apretaban las mías con fuerza,

nunca olvidaré aquel gemido,

aquellas lágrimas,

aquel lamento...

Aún siento aquel grito desgarrado,

¡tengo frío mamita!

¡un frío intenso!

...abrázame fuerte,

muy fuerte...

Luego sus ojos cerrándose

en un largo sueño,

que ya nunca tendría un despertar.

¿Porque Señor?

Me he preguntado tantas veces...

Ellos que son como luz

que iluminan nuestros días.

Que son como un relámpago

de felicidad y alegría,

como la primavera

con sus bellas flores.

¿Porque se mueren los niños?

Aún no he hallado respuesta

solo queda el silencio

que inunda mi tristeza

aún latente....

Markitos


                                                     

                                                             

 

 
 
   
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis